Con Dossis

La antídosis para que
nadie te
olvide.

Perteneces al 80% de las marcas personales que están sufriendo Damnatio Memoriae*.
A la mayoría de las personas no le importa.
Pero sin este remedio están pasando al olvido, desapareciendo cada día.

*Damantio Memoriae significa «condena de la memoria». Era una práctica que consistía en borrar el recuerdo, historia, nombre, hechos de una persona.

Apúntate hoy y sé la primera en recibir las antidosis que están revolucionando las marcas que no pasarán al olvido.

  • Estrategias diarias para aumentar la confianza percibida y la conexión emocional con tus clientes.

  • Audios adictivos sobre el poder que tiene Érase una vez en la mente de las personas y cómo aplicarlo en tu narrativa.

  • Acceso prioritario al método que hay detrás de las marcas que perduran: Humanizate.

  • Herramientas creativas para diseñar un universo de marca que no se borre jamás de la memoria de quienes te conocen.


La posibilidad de no condenarte al olvido está justo delante.
Olvidarte de ella sería imperdonable.

Disponible muy pronto. Si quieres pasar al olvido no te suscribas.

Las historias son el antídoto para el olvido.
Y sin ese remedio, hay sufrimiento.

¿Y si tus seres queridos se olvidan de tí?


Las marcas con historia se quedarán presentes en la memoria de las personas.
Y, sinceramente, no nos hace ni pu** gracia que nos olviden.
Déjate de historias y cuenta la tuya antes de que el olvido te condene.


“Y a mi que me
cuentas.” — dirás.
Pues lo que te contamos.

Érase una vez…

¡Fuego, fuego!”— gritaban las primeras humanas. 

Con esta llama poderosa algo cambió para siempre.


Ante las chispas de aquella primera hoguera se descubrió su mayor don: el poder creador.

Manos que moldeaban innovación, pensamiento e historia.

Nos convertimos en creadoras de carne y hueso.

Y aunque, en silencio, construimos puentes, relaciones, vínculos y experiencias humanas.

Ese instinto nos dio la certeza de dibujar un mundo que nos conectase entre individuos.

Con la finalidad de cuidarnos, entendernos y recordar que la historia compartida es el único lugar que nos salva.

¿Y entonces qué pasó?

Entonces… ocurrió: La Brandemia.

Ninguna lo vio venir y una gran neblina empezó a cubrirlo todo.

El mundo se volvió rápido, artificial, automático, olvidadizo.

Olvidamos quiénes éramos, qué hacíamos, por qué creabamos.

Y sin darnos cuenta… el fuego se apagó.

chimpún.

Ese fuego creador que encendimos hace siglos, el que contaba historias, unía tribus y tejía comunidad, se extinguió entre boboritmos, silenciado por una tormenta digital que no entiende de emoción ni de memoria.

Una brandemia que amenaza nuestro valor como humanidad, ocultándose bajo filtros o respuestas automáticas.

Una brandemia que amenaza por mantenernos en el olvido provocando desconexión entre individuos.

Una brandemia que amenaza por destruir la historia, la memoria, y los recuerdos.

Vamos, que la vida que conoces se va a la merida.

¿Y entonces qué va a pasar?



Pues lo que te contamos.
¿o lo has olvidado?

Repetimos: apúntate hoy y sé la primera en recibir las antidosis que están revolucionando las marcas que no pasarán al olvido.

  • Estrategias diarias para aumentar la confianza percibida y la conexión emocional con tus clientes

  • Audios adictivos sobre el poder que tiene Érase una vez en la mente de las personas y cómo aplicarlo en tu narrativa.

  • Acceso prioritario al método que hay detrás de las marcas que perduran: Humanizate.

  • Herramientas creativas para diseñar un universo de marca que no se borre jamás de la memoria de quienes te conocen.


La posibilidad de no condenarte al olvido está justo delante.
Olvidarte de ella sería imperdonable.


Y a la mayoría de las personas les importa.

Disponible muy pronto. Suscribirse o no. Pasar al olvido o no. Esa es la cuestión.

«Última advertencia: si no aplicas estas dosis a tu marca, si comercializas con tu historia en aras de tu seguridad, vas a experimentar los siguientes síntomas: ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, adicciones, rabia, culpabilidad, resentimiento y una amargura inexplicable».